En Getafe, septiembre marca el punto más crítico en la presencia de avispas. Las colonias, ya consolidadas tras el verano, alcanzan su mayor tamaño y se dejan ver tanto en barrios residenciales como en parques, colegios y zonas industriales.
La mezcla de entornos —urbanizaciones familiares, zonas verdes y polígonos empresariales— convierte a la ciudad en un lugar donde las avispas encuentran múltiples oportunidades para reproducirse y generar molestias.
Avispas en entornos urbanos de Getafe
- Colegios y guarderías: los patios de recreo y zonas deportivas están muy expuestos en septiembre.
- Parques y plazas: fuentes ornamentales y restos de comida atraen a la plaga.
- Comunidades de vecinos: aleros, garajes y jardines privados son puntos frecuentes para los nidos.
Avispas en polígonos y áreas empresariales
En Getafe, los polígonos industriales y parques empresariales también sufren la presencia de avispas, sobre todo en:
- Almacenes con entradas abiertas.
- Contenedores de basura sin cierre hermético.
- Patios de carga donde los restos de comida se acumulan.
Esto no solo supone un problema sanitario, sino también un factor de riesgo para la actividad laboral diaria.
Prevención en Getafe
- Revisar periódicamente tejados, aleros y trasteros en viviendas y comunidades.
- Mantener cerrados cubos y contenedores en colegios, parques y empresas.
- Evitar restos de comida en terrazas y zonas de ocio.
- Controlar fuentes ornamentales y depósitos de agua en parques y naves industriales.
Desinfección de avispas en Getafe
En septiembre, un nido de avispas puede albergar cientos de ejemplares. Manipularlo por cuenta propia es muy arriesgado. La desinfección de plagas en Getafe es la solución más segura y eficaz para eliminar colonias y garantizar la tranquilidad en viviendas, negocios y polígonos industriales.
La presencia de avispas en septiembre es un reto importante en Getafe, donde conviven barrios residenciales, colegios y zonas empresariales. Solo con prevención activa y la intervención de profesionales en desinfección se puede mantener la ciudad protegida frente a esta plaga al final del verano.