El mosquito tigre (Aedes albopictus) se ha convertido en un problema creciente en Getafe. Esta plaga urbana no solo afecta a viviendas particulares, sino también a zonas industriales, parques y espacios vinculados a la vida universitaria. Su capacidad de reproducirse en pequeñas acumulaciones de agua lo convierte en una amenaza constante para vecinos y negocios.
Factores de riesgo en Getafe
El entorno de Getafe, con amplias áreas residenciales y espacios industriales, genera múltiples escenarios donde el mosquito tigre encuentra refugio:
- Charcos tras lluvias en polígonos industriales.
- Fuentes y estanques en parques y plazas.
- Recipientes y macetas en terrazas y jardines privados.
- Sistemas de riego en comunidades de vecinos y espacios deportivos.
Consecuencias para los habitantes de Getafe
- Picaduras dolorosas y persistentes que afectan a familias y estudiantes.
- Mayor riesgo en zonas de ocio y terrazas de hostelería.
- Posibilidad de transmisión de enfermedades víricas.
- Problemas de imagen y reputación en negocios locales.
Prevención recomendada en Getafe
- Revisar cubos, platos de macetas y depósitos en terrazas y patios.
- Mantener piscinas privadas y comunitarias con cloro y circulación activa.
- Limpiar arquetas y desagües en sótanos y garajes.
- Controlar fuentes ornamentales y estanques en parques comunitarios.
- Coordinar acciones de prevención en comunidades y negocios de hostelería.
Desinfección profesional en Getafe
Cuando la plaga del mosquito tigre ya está consolidada, la desinfección de plagas en Getafe es la solución más eficaz. Los tratamientos especializados permiten reducir de forma significativa la población de este insecto invasor, garantizando un entorno seguro en viviendas, negocios y espacios públicos.