Skip to main content

Con la subida de las temperaturas, las plagas comienzan a hacerse notar en muchas viviendas de Getafe. Las cucarachas salen por las tuberías, las hormigas invaden cocinas y terrazas, y los mosquitos no dan tregua en las noches calurosas. Si vives en barrios como Sector 3, Las Margaritas, El Bercial o Perales del Río, seguro que ya has notado su presencia.

El entorno urbano y las zonas verdes de Getafe crean el ambiente perfecto para estos insectos si no se toman medidas preventivas a tiempo. Aquí te damos una guía adaptada a la realidad local para proteger tu hogar este verano.

¿Por qué hay más plagas en verano en Getafe?

Durante el verano, la combinación de altas temperaturas y humedad —tras las lluvias de primavera o por el riego frecuente de parques como el de La Alhóndiga o el Cerro de los Ángeles— favorece la reproducción de insectos.

En barrios con zonas ajardinadas, casas con patios o comunidades con trasteros y garajes, el riesgo es mayor si no se refuerzan las medidas de prevención.

Las plagas más frecuentes en Getafe en verano

Cucarachas

Se esconden en sumideros, cocinas y zonas húmedas. Suelen acceder desde el alcantarillado o a través de grietas en viviendas y locales comerciales.

Hormigas

Muy comunes en terrazas y cocinas. Buscan restos de alimentos y agua. Sus nidos pueden estar en muros, suelos o zonas ajardinadas.

Mosquitos

Aparecen sobre todo al atardecer. Las acumulaciones de agua en fuentes, macetas o jardines los atraen, especialmente en zonas como Perales del Río o cerca del río Manzanares.

Consejos para evitar plagas en casa este verano en Getafe

1. Refuerza la limpieza diaria

Limpia encimeras, suelos y rincones con frecuencia. Evita dejar alimentos sin tapar y vacía la basura a diario.

2. Evita el agua estancada

Revisa canaletas, platos de macetas y zonas exteriores. Elimina cualquier acumulación de agua, ya que es el principal foco para los mosquitos.

3. Protege puertas y ventanas

Instala mosquiteras, sella rendijas y coloca burletes para evitar que los insectos entren desde el exterior.

4. Usa plantas repelentes

Coloca albahaca, citronela o lavanda en balcones, jardines o patios. Son decorativas y ayudan a mantener alejadas a muchas plagas.

5. Acude a profesionales si lo necesitas

Si ya has tenido plagas en años anteriores o ves actividad constante, lo más eficaz es solicitar una inspección y tratamiento a medida.

¿Cuándo contactar con una empresa de desinfección en Getafe?

Si notas una presencia recurrente de cucarachas o no logras controlar una plaga de hormigas, lo mejor es confiar en profesionales. Estos aplican tratamientos específicos para cada tipo de plaga y garantizan un entorno seguro para tu familia.

Preguntas frecuentes sobre plagas en Getafe

¿Qué zonas tienen mayor riesgo? Barrios con muchas zonas verdes o viviendas bajas, como Sector 3, Perales del Río y Getafe Norte.

¿Es segura la fumigación si hay niños o mascotas? Sí, siempre que se realice con productos homologados y se sigan las instrucciones de los técnicos.

¿Cada cuánto se debe realizar una desinfección profesional? Se recomienda una vez al año, especialmente antes del verano.

Este verano, evita que las plagas invadan tu hogar en Getafe. Con prevención y la ayuda adecuada, podrás disfrutar de una casa más fresca, limpia y libre de insectos.

Deje su comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?